¡Atención, la ley nos obliga a avisarle! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.
Acepto
Desde el departamento de Formación Profesional de Electricidad seguimos conectado a nuestros estudiantes con profesionales de primera mano, en nuestras Tecnocharlas.
En esta ocasión, Carolina, enfermera titulada y en activo, explicó a nuestros alumnos los pasos a seguir frente aun accidente o riesgo eléctrico.
Desde aquí aprovechamos para darle las gracias y señalar lo interesante y ameno de la jornada, hecho del cual los asistentes pueden dar buena fue.
Os esperamos en la próxima tecnocharla.
El pasado martes 9 de mayo el Colegio Virgen al Pie de la Cruz acogió el foro comarcal de El Camp de Morvedre y l'Horta Nord de ASELEC.
La jornada incluyó una Feria de la Electricidad y Jornada de Formación para instaladores y alumnos. En ella participaron los distribuidores AME, Valektra, Grupo Electrostocks, Grupo Peisa, Teclisa, la comercializadora eléctrica Feníe Energía, los fabricantes Circutor, Simon y Fermax, el organismo de certificación TÜV SUD ATISAE y la entidad Bancaria Banco Sabadell.
El objetivo de dicho Foro Comarcal fué crear una red de interacción entre fabricantes, instaladores y alumnado. Por nuestra parte, expusimos en dos ponencias la Formación Profesional en centros de trabajo y como novedad de este año, la Formación Dual (el alumno hace prácticas en el entorno de trabajo al mismo tiempo que se forma en el centro educativo, y desde el primer año): Un nuevo tipo de formación paralelo al entorno de trabajo que era necesario poner en conocimiento de fabricantes e instaladores.
Dado el éxito que tuvo para el alumnado del Colegio Virgen al Pie de la Cruz la visita a Schneider el pasado año, este año nos propusimos repetirla.
Estamos formando profesionales del sector eléctrico y deseamos desarrollar plenamente sus capacidades, y una de ellas es el estar actualizado continuamente con las novedades del mercado y las tecnologías que van apareciendo en el sector. Por ello, visitamos Schneider para:
Conocer la marca y lo que representa.
Procesos de producción de materiales eléctricos.
Gestión de la calidad en el entorno industrial.
Niveles de automatización.
Medidas de protección de los trabajadores.
Entorno de trabajo.
Sin duda, una visita imprescindible, que repetiremos el próximo curso.
El pasado jueves 3 de marzo de 2017, los alumnos del ciclo formativo de Gestión Administrativa de Grado Medio y los alumnos de 4º de E.S.O de la asignatura de Economía visitaron dos instituciones relacionadas con su temario: El Banco de España, donde les explicaron sus funciones y la Agencia Tributaria, en la que vieron los principales tributos que existen, quién los crea y donde se ingresan
Para nuestros alumnos de formación profesional de la rama de la Electricidad se organizó una "tecnocharla". En ella, un profesional del sector fotovoltaico estuvo toda la mañana del pasado jueves explicando el quehacer diario en un Huerto Solar.
Entre lo que se expuso en la ponencia se encontraba el mantenimiento, la gestión, la economía, etc. de estas granjas solares. Los alumnos, además, pudieron participar activamente en la charla planteando sus dudas e inquietudes, poníendose al día de este sector en alza.